sábado, enero 25
Empresas

La inteligencia artificial y su impacto en el empleo global

La inteligencia artificial (IA) está cambiando velozmente el ámbito laboral a nivel global, ofreciendo tanto oportunidades como desafíos importantes. De acuerdo con el "Informe sobre el Futuro de los Empleos 2025" publicado por el Foro Económico Mundial, se prevé que en los próximos cinco años la IA generará 170 millones de nuevos empleos a nivel mundial, aunque 92 millones de trabajos desaparecerán, logrando un balance neto positivo de 78 millones de nuevos puestos.La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el panorama laboral global, generando tanto oportunidades como desafíos significativos. Según el "Informe sobre el Futuro de los Empleos 2025" del Foro Económico Mundial, se anticipa que en los próximos cinco años la IA creará 170 millones de nuevos empleos en todo ...
Responsabilidad social

La FAO lanza un ambicioso plan con 68 millones de USD para la crisis ambiental

Con una inversión sin precedentes, la FAO, junto con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, da inicio a una serie de proyectos en 22 naciones para enfrentar desafíos planetarios relacionados con el cambio climático, la desaparición de la biodiversidad y la contaminación. Estas acciones generarán 273 millones más en cofinanciación para revolucionar los sistemas agroalimentarios y fomentar soluciones sostenibles a nivel mundial.Con una inversión histórica, la FAO junto al Fondo para el Medio Ambiente Mundial, lanza un conjunto de proyectos en 22 países para abordar los retos globales del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Estos esfuerzos movilizarán 273 millones adicionales en cofinanciación para transformar los sistemas agroalimentarios y promover soluciones...
La CIDH insta a El Salvador a derogar el régimen de excepción y restablecer los derechos fundamentales
Últimas Noticias

La CIDH insta a El Salvador a derogar el régimen de excepción y restablecer los derechos fundamentales

Este miércoles, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al gobierno de El Salvador poner fin al estado de emergencia que rige desde hace más de dos años y medio. Este mecanismo introducido por el presidente Nayib Bukele el 27 de marzo de 2022. para luchar contra las pandillas, suspende derechos básicos como el acceso a protección legal y el derecho a conocer los cargos durante un arresto. En su informe titulado "Estado de Emergencia y Derechos Humanos en El Salvador"La CIDH reconoció que la medida había contribuido a una "reducción sin precedentes de los actos de violencia". Sin embargo, también señaló que, según cifras oficiales, la emergencia que justificaba esta política ha sido superada. Por ello, la organización destacó que el estado de emergencia no debe...
Migrantes indocumentados enfrentan temor e incertidumbre ante las políticas migratorias de Trump
Últimas Noticias

Migrantes indocumentados enfrentan temor e incertidumbre ante las políticas migratorias de Trump

En el sur de Florida, María, una inmigrante indocumentada que trabaja en los campos agrícolas de Homestead, admite que ha vuelto "a las sombras" después de las promesas del presidente electo Donald Trump de imponer duras políticas de inmigración. Como muchos otros en tu situación, vives con miedo e incertidumbre sobre lo que te depara el futuro. "Tenemos mucho miedo porque no sabemos hasta dónde puede llegar esto", admite María, que prefirió no desvelar su verdadero nombre por miedo a represalias. La nueva administración Trump ha anunciado planes para una ofensiva sin precedentes contra la inmigración ilegal, incluidas deportaciones masivas que comenzarán con personas que han cometido delitos y se expandirán a otros inmigrantes indocumentados. Esas medidas están generando miedo e...
Donald Trump critica decisión de Biden sobre armas de largo alcance para Ucrania y sugiere posible reversión
Últimas Noticias

Donald Trump critica decisión de Biden sobre armas de largo alcance para Ucrania y sugiere posible reversión

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de "estúpida" la reciente decisión del presidente saliente Joe Biden de permitir que las fuerzas ucranianas utilicen armas estadounidenses de largo alcance para atacar territorio ruso. Trump ha insinuado que podría cambiar esa política una vez que asuma el cargo el 20 de enero. Durante una rueda de prensa en su resort de Mar-a-Lago, en Florida, Trump expresó su irritación por no haber sido consultado sobre la medida, que calificó de "gran error". "No creo que eso debería haberse permitido, ciertamente no sólo unas semanas antes de que asumiera el cargo", dijo. “¿Por qué harían eso sin preguntarme qué pienso? "Yo no lo haría". La decisión de Biden, tomada el mes pasado, alivia las restricciones impuestas al uso por par...
Informe de la OIT resalta la importancia de los migrantes en la economía global
Últimas Noticias

Informe de la OIT resalta la importancia de los migrantes en la economía global

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó este lunes un informe que destaca el papel crucial de los migrantes en la economía global, tanto en los países de destino como de origen. Según el informe, los trabajadores migrantes no sólo ocupan puestos clave en sectores clave, sino que también envían remesas que benefician enormemente a sus países de origen. El informe llega en un contexto marcado por las promesas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de deportar a millones de inmigrantes indocumentados. Durante su campaña, Trump acusó a los inmigrantes de "agotar recursos económicos" y "quitar empleos" a los trabajadores estadounidenses, afirmaciones que el informe de la OIT intentaba desmentir. Los inmigrantes como motor económico Sukti Dasgupta, direc...
Cruces fronterizos en diciembre se mantienen en niveles bajos antes del cambio de gobierno en Estados Unidos
Últimas Noticias

Cruces fronterizos en diciembre se mantienen en niveles bajos antes del cambio de gobierno en Estados Unidos

Las detenciones de personas que intentaban cruzar la frontera desde México sin autorización legal se mantuvieron prácticamente sin cambios en diciembre respecto al mes anterior, según un funcionario de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). Hasta el lunes se habían registrado casi 44.000 detenciones, una cifra que probablemente cerraría el mes en torno a las 46.612 detenciones reportadas en noviembre, uno de los niveles más bajos desde julio de 2020. La tendencia desafía las expectativas de un posible aumento de los cruces irregulares antes de la toma de posesión de Donald Trump como presidente el 20 de enero. Según el funcionario, que habló bajo condición de anonimato porque los datos son preliminares, diciembre marcará el sexto mes consecutivo en el que las de...
Caso de corrupción: Rolando Rodríguez enfrentará interrogatorio en Panamá
General

Caso de corrupción: Rolando Rodríguez enfrentará interrogatorio en Panamá

El periodista panameño Rolando Rodríguez ha sido convocado por la Fiscalía Anticorrupción de la Procuraduría General de la Nación (PGN) en el marco de un caso de corrupción relativo a contrataciones públicas en Panamá. Esta convocatoria es parte de una indagación que pretende aclarar la fuente de informaciones que, en meses recientes, han influido en la opinión pública sin disponer de pruebas sólidas que las sustenten.Denuncias anteriores hacia Rolando RodríguezRodríguez es famoso por compartir información polémica, a menudo señalada como distorsionada o fundamentada en "fake news" sobre personajes públicos del país. Esto ha provocado que la Fiscalía Anticorrupción le solicite aclarar el origen de sus publicaciones. El colectivo “Triple R” y su papel en las indagatoriasDiversos medios...
Ataques israelíes en Gaza dejan al menos 37 muertos, incluyendo mujeres y niños
Últimas Noticias

Ataques israelíes en Gaza dejan al menos 37 muertos, incluyendo mujeres y niños

El conflicto en la Franja de Gaza continúa escalando tras 15 meses de guerra entre Israel y el grupo armado Hamás. Este jueves, los ataques aéreos israelíes mataron al menos a 37 palestinos en varios puntos de Gaza, entre ellos mujeres y niños refugiados en un campamento de tiendas de campaña en el barrio de Al-Mawasi, una zona designada inicialmente como zona humanitaria para civiles desplazados. El ataque en Al-Mawasi dejó 11 muertos, entre ellos niños y mujeres que buscaban refugio en un campamento diseñado para proteger a quienes huían de la violencia. Entre las víctimas también se encontraban Mahmoud Salah, director general del Departamento de Policía de Gaza, y su asistente Hussam Shahwan, según el Ministerio del Interior de Gaza controlado por Hamás. "El asesinato del dire...
Estados Unidos actualiza la Lista Engel y señala a 27 personas por corrupción y socavamiento democrático en Centroamérica
Últimas Noticias

Estados Unidos actualiza la Lista Engel y señala a 27 personas por corrupción y socavamiento democrático en Centroamérica

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó este viernes una nueva actualización de la Lista Engel, nombrando a 27 personas de Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua como actores responsables de corrupción significativa y de socavar los procesos democráticos en la región. El documento, que comenzó a publicarse en 2021, tiene como objetivo exponer a personas involucradas en prácticas corruptas y antidemocráticas, afectando su derecho a obtener visas estadounidenses y otras sanciones inmediatas. Según el informe, las personas identificadas estaban involucradas en actos como corrupción en adquisiciones gubernamentales, soborno, extorsión, lavado de dinero y violencia contra investigadores de corrupción. La lista también destaca la participación de algunos en campañas d...