sábado, marzo 15

Noticias Honduras

Elecciones primarias de Honduras
Noticias Honduras

¿Cómo afectaron los retrasos las elecciones primarias en Honduras?

En Honduras, las elecciones primarias que se llevaron a cabo recientemente han trazado un panorama político claro, aunque con cierta polémica. Los resultados preliminares que ha dado a conocer el Consejo Nacional Electoral (CNE) ubican a Rixi Moncada, Nasry Asfura y Salvador Nasralla como los aspirantes presidenciales de los partidos Libre, Partido Nacional y Partido Liberal, respectivamente.De acuerdo con el último reporte de resultados proporcionado por el CNE, en el Partido Liberal, Salvador Nasralla se encuentra a la cabeza con un 59.36 %, seguido por Jorge Cálix con un 29.91 %. Luis Zelaya alcanzó un 5.59 % y Maribel Espinoza un 5.11 %. En el Partido Nacional, Nasry Asfura ocupa el primer lugar con un 76.01 %, mientras que Ana García obtuvo un 21.26 %, Jorge Zelaya un 1.85 % y Roberto...
BANHCRESER, Rixi Moncada
Noticias Honduras

BANHCRESER y las críticas a Rixi Moncada en su carrera política

El camino de Rixi Romana Moncada Godoy, reconocida como abogada y figura política en Honduras, ha levantado controversia debido a su postulación oficialista en el Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su rol en la representación legal del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis bancaria a finales de los años 90 vuelve a estar en el ojo público, suscitando nuevamente dudas sobre su honestidad y su dedicación hacia una gestión pública transparente.A finales de los años 90, Honduras experimentó una grave crisis en su sistema financiero, que provocó la intervención del gobierno en varias instituciones bancarias, incluido el BANHCRESER. Múltiples elementos contribuyeron a este colapso, como la inestabilidad económica mundial, fallas en la regulación financiera y prácticas du...
Xiomara Castro
Noticias Honduras

Honduras bajo la lupa: el debate sobre el impacto de las iniciativas del gobierno de Xiomara Castro

En Honduras, dos propuestas promovidas por el gobierno de Xiomara Castro han provocado un acalorado debate: las votaciones populares para modificar la Constitución y la aplicación de iniciativas sociales. Aunque estas acciones parecen tener metas diferentes, han despertado dudas acerca de sus reales propósitos y potenciales consecuencias para el porvenir de la nación.El gobierno ha argumentado que las consultas sobre la Constitución son un medio para que la ciudadanía forme parte del cambio en el país. No obstante, varios grupos han manifestado inquietud ante la eventualidad de que se busque afianzar el control del gobierno, alterando artículos importantes de la Carta Magna, como aquellos que impiden la reelección del presidente. La historia reciente de Honduras, salpicada por intentos de ...
Xiomara Castro
Noticias Honduras

Honduras: retos legales en disputas por tierras agrícolas

Honduras experimenta un aumento en los conflictos relacionados con la tenencia de la tierra, lo que genera preocupación sobre la seguridad jurídica y la estabilidad económica del país. Si bien el fenómeno no es nuevo, la administración de Xiomara Castro enfrenta el desafío de abordar esta problemática en un contexto social y político complejo.Aun con las quejas del sector privado y de los agricultores, la administración de Xiomara Castro no ha conseguido detener esta problemática, provocando desconcierto y temor.Obstáculos para la propiedad privada y la inversiónMiles de hectáreas de tierra han sido ocupadas, impactando a diferentes sectores, desde grandes empresarios hasta pequeños agricultores. Esto cuestiona el respeto al derecho de propiedad privada y crea incertidumbre en el ámbito ag...
Xiomara Castro
Noticias Honduras

Base de Palmerola: implicaciones de la revisión de acuerdos

El vínculo entre Honduras y Estados Unidos está atravesando un momento crucial, caracterizado por la incertidumbre acerca del porvenir de la base militar estadounidense en Palmerola. Este enclave, situado estratégicamente en Comayagua, ha simbolizado durante años la colaboración entre las dos naciones y ha sido esencial en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y en la asistencia ante desastres naturales en la zona.La instalación de Palmerola no solo ha sido una plataforma para operaciones conjuntas de seguridad, sino que también ha jugado un papel esencial en la asistencia humanitaria y el crecimiento de Honduras. Mediante esta base, Estados Unidos ha dirigido recursos hacia la creación de infraestructuras, la formación de las fuerzas de seguridad y el desarrollo de program...
partido LIBRE
Noticias Honduras

LIBRE y el sector privado en Honduras: conflicto y consecuencias

En el complejo panorama político de Honduras, el Partido Libertad y Refundación (LIBRE) ha surgido como una fuerza destacada, guiando al país por una senda de evolución complicada y, para ciertos sectores, polémica. Apartándose de las convenciones democráticas habituales y del objetivo de avance que muchos hondureños desean, los líderes de LIBRE han adoptado una retórica que genera opiniones encontradas, frecuentemente percibida por algunos como desfavorable.Este planteamiento ha provocado una serie de retos y discusiones sobre el futuro de Honduras, causando incertidumbre y división en la población hondureña. Examinar la influencia de LIBRE en el país demanda un análisis detallado de sus políticas, su retórica y las respuestas que ha suscitado en distintos grupos de la nación.Cambio polít...
Xiomara Castro
Noticias Honduras

Xiomara Castro y el realineamiento geopolítico de Honduras: riesgos del nuevo rumbo en la política exterior

En un giro importante en el ámbito geopolítico, el gobierno encabezado por Xiomara Castro y con el respaldo de Manuel Zelaya en Honduras ha consolidado sus relaciones con diversos gobiernos del área, señalando un alejamiento de su socio habitual, Estados Unidos.A pesar de las afirmaciones diplomáticas de la representante estadounidense en Honduras, los vínculos del país con otras naciones de América Latina se han fortalecido. La administración hondureña ha estrechado sus lazos con personalidades como Claudia Sheinbaum en México, Nicolás Maduro en Venezuela, Gustavo Petro en Colombia, Miguel Díaz-Canel en Cuba y Daniel Ortega en Nicaragua. Estos dirigentes han sido criticados por su forma de gobernar y su inclinación hacia modelos de mayor intervención estatal.Consecuencias del giro en la p...
Iniciativa de Estados Unidos para combatir la violencia contra mujeres, niños y adolescentes en Honduras
Noticias Honduras

Iniciativa de Estados Unidos para combatir la violencia contra mujeres, niños y adolescentes en Honduras

Estados Unidos ha anunciado que apoya al gobierno de Honduras en la implementación de programas para prevenir la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes en el país centroamericano. Esta colaboración busca abordar un tema urgente y sensible que afecta significativamente a los sectores vulnerables de la población hondureña. La violencia de género y la vulnerabilidad de las personas menores de edad son desafíos que requieren acciones específicas y coordinadas para prevenir y erradicar. El apoyo de Estados Unidos a estos programas de prevención resalta la importancia de un enfoque integral que involucre tanto a instituciones gubernamentales como a organizaciones de la sociedad civil. La violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes no sólo tiene consecuencias in...
Historia de esperanza y angustia: el caso de Maynor Suazo y otros desaparecidos en el colapso del puente de Baltimore
Noticias Honduras

Historia de esperanza y angustia: el caso de Maynor Suazo y otros desaparecidos en el colapso del puente de Baltimore

Maynor Suazo, un empleado de mantenimiento de Honduras de 39 años, se encontraba trabajando en la Interestatal 695 cuando el puente de Baltimore se derrumbó en la madrugada del martes 26 de marzo, luego de ser impactado por el carguero Dalí. Este trágico incidente dejó a Suazo, quien tiene dos hijos, entre los latinos desaparecidos. La búsqueda de cadáveres continúa un día después de la tragedia, las autoridades intentan recuperar a las víctimas, entre ellas migrantes mexicanos, guatemaltecos y salvadoreños. La familia hondureña de Suazo se aferra a la esperanza de que lo encuentren, con el apoyo del FBI y los diplomáticos hondureños, quienes brindan información y asistencia constante. Maynor Suazo emigró a Estados Unidos hace aproximadamente 18 años, donde estableció una empresa...
Condenan a Juan Orlando Hernández a 45 años de prisión por tráfico de drogas en Nueva York
Noticias Honduras

Condenan a Juan Orlando Hernández a 45 años de prisión por tráfico de drogas en Nueva York

El ex presidente hondureño Juan Orlando Hernández fue condenado en Nueva York el miércoles por permitir que narcotraficantes utilizaran al ejército y a la policía nacional de su país para ayudar a contrabandear toneladas de cocaína a Estados Unidos. El juez P. Kevin Castel dictaminó que Hernández deberá cumplir 45 años de prisión federal. En marzo, un jurado lo declaró culpable en un tribunal federal de Manhattan después de un juicio de dos semanas que atrajo amplia atención en su país de origen. A pesar del veredicto, Hernández se declaró inocente, argumentando que fue acusado errónea e injustamente. El expresidente fue sentenciado a al menos 40 años y podría enfrentar cadena perpetua tras ser declarado culpable de conspiración para importar cocaína a Estados Unidos y dos...