La historia de Simone Biles es especialmente sobrecogedora. La que muchos consideran la mejor gimnasta de la historia empezó a brillar ya en los campeonatos júniors norteamericanos pero no fue hasta sus podios en los Juegos Olímpicos en los que todo el mundo empezó a fijarse en la excepcionalidad de esta atleta.
Sin embargo, al tiempo que iban aumentando sus logros iban conociéndose detalles de su vida. Publicó una autobiografía en que explicaba que tuvo una infancia difícil, que creció en un centro de acogida y que todo ello la había hecho más fuerte y tener más claras sus intenciones de triunfar en el deporte. Más adelante confesó que había sufrido abusospor parte de un médico del equipo femenino de Estados Unidos.
En medio de estos detalles, Biles tuvo tiempo para bajar de nivel y frenar su carrera deportiva. En 2020, volvió con fuerza, arrasando en las competiciones hasta que en los Juegos de Tokio de 2020, rodeada de una inmensa presión y cuando ya encarrilaba la recta final de las pruebas, anunció su retirada porque no estaba preparada mentalmente, lo que dio de nuevo la vuelta al mundo.
Ello comportó un enorme revuelo y fue aplaudido por muchos deportistas que le agradecieron sacar a la luz esta realidad en el mundo de la competición. Pero Biles volvió al primer nivel. A sus 26 años, este 2023 ha seguido compitiendo y ganando premios. Ahora, sin embargo, su trayectoria vive un nuevo episodio que a nadie deja indiferente.
Consternada por un caso racista
Y es que la medallista olímpica acaba de recordar un momento que vivió como deportista y que le «rompió el corazón». Los hechos se remontan a un evento de marzo de 2022 en Irlanda: un evento de GymStart cuyas imágenes se viralizaron entonces y han vuelto a tener el foco puesto ahora, en los que se ve a una fila de niñas esperando a recibir una medalla. La única atleta negra es claramente ignorada y no recibe ninguna.
This video of a Racist Irish Offical refusing to give a Black girl her medal is causing an uproar on social media . Simone Biles has reached out to the young girl and Ireland has offered an apology but it is not enough as it’s blatant racism against a child ! Who is she ? pic.twitter.com/Dvf9C6fnFd
— Kio Amachree (@kio_amachree) September 24, 2023
Biles fue interpelada haces escasos días por X (ante Twitter) por un usuario que quería saber cómo hubiera reaccionado ella en este caso. Y ella explicó que contactó con la familia. «Se me rompió el corazón al verlo, por lo que le mandé un pequeño vídeo», relata ella antes de apostillar que «no hay lugar para el racismo en el deporte ni en ningún otro sitio».
El revuelo generado llevó a Gymnastics Ireland a emitir un comunicado el viernes. Como recoge la CNN, desde el organismo explicaron que habían recibido una queja por presunto comportamiento racista en el evento y que el funcionario implicado en ello aceptó que «no era aceptable» lo hecho pero dijo que «no había sido intencionadamente» y que al darse cuenta del error rectificaron al momento y la joven acabó recibiendo la medalla que le correspondía antes de bajar de la pista deportiva.
Al parecer, el funcionario llegó a presentar las disculpas por escrito tanto a la joven deportista como a su familia. Ellos lamentaron hace escasos días, en una entrevista a ‘The Irish Independent’, que el caso no estaba zanjado porque no habían recibido una disculpa «genuina».