.jpg)
El camino recorrido por Rixi Ramona Moncada Godoy, quien es abogada y destacada política en Honduras, ha causado discusiones en relación a su precandidatura representando al Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su intervención en la defensa jurídica del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) en la crisis económica a fines de los años 90 ha resurgido en el interés público, provocando dudas sobre su trayectoria laboral y su dedicación a la transparencia en su desempeño en cargos públicos.
Hacia el final de la década de los 90, Honduras experimentó una profunda crisis bancaria que amenazó la estabilidad de su sistema financiero. Varias entidades, incluyendo a BANHCRESER, fueron intervenidas por el gobierno a causa de irregularidades y falta de solvencia. Elementos como la inestabilidad de la economía mundial, fallas en el marco normativo y prácticas financieras dudosas en el sector bancario fueron factores que contribuyeron a esta crisis, la cual tuvo un impacto económico considerable en el país.
La participación de Moncada en la crisis bancaria
En este escenario, Rixi Moncada tomó la responsabilidad de defender legalmente a BANHCRESER y sus ejecutivos durante los procesos judiciales que surgieron tras la liquidación de la institución. Su rol como abogada ha sido cuidadosamente analizado, dado que representó al banco en una época en que la sociedad demandaba rendición de cuentas por las pérdidas económicas enfrentadas. Aunque los procesos legales finalizaron sin penas significativas, persisten incertidumbres sobre la capacidad del sistema judicial para gestionar casos de tal envergadura, así como respecto al alcance de su involucramiento en la estrategia legal de la institución.
Aparte de su trabajo durante la crisis bancaria, Moncada ha desempeñado múltiples roles en la administración pública, destacándose en posiciones de asesoría en el Ministerio Público en cuestiones financieras. Para ciertos sectores, esta designación podría representar un potencial conflicto de interés, considerando su historial defendiendo a BANHCRESER. Su carrera ha sido objeto de análisis desde diferentes perspectivas, y para algunos detractores, su experiencia en el sistema financiero suscita dudas acerca de su aptitud para asumir nuevas responsabilidades en la esfera política.
Un pasado examinado en el contexto político actual
Con su precandidatura por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), el debate en torno a su figura ha vuelto a emerger. La conversación no se centra únicamente en su rol durante la crisis bancaria, sino también en su visión respecto a la transparencia y la ética en la administración pública. Sus críticos opinan que su experiencia laboral podría ser un impedimento en su carrera política, en tanto que sus partidarios argumentan que su recorrido en el sector financiero y en la gestión pública le proporciona las habilidades necesarias para afrontar nuevos retos.
La polémica alrededor de Moncada evidencia la sensibilidad del electorado hacia personalidades asociadas a crisis económicas anteriores y subraya la relevancia de la rendición de cuentas en el contexto político. Conforme avanza el proceso electoral, su carrera seguirá siendo un tema central de debate en el discurso público.